top of page
Ciudad de México

Todos a favor de un entorno Construido Neto Cero 
All in 4 NZBE

De los antecedentes y objetivos

El sector de la construcción es responsable de casi el 40% de las emisiones de CO2 relacionadas con el consumo de energía a nivel global. Debido a lo anterior, la descarbonización de los edificios a lo largo de su ciclo de vida, es una necesidad imperante para enfrentar la crisis climática. No obstante, los beneficios de esta transición hacia edificaciones de menor impacto ambiental van más allá de la reducción de emisiones: contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes, a reducir la pobreza energética, y abre nuevas oportunidades de empleos verde.

En este contexto, surge el proyecto Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero (All in 4 NZBE, por sus siglas en inglés), una iniciativa ambiciosa que busca transformar el sector de la construcción a nivel global y, en particular, en México. Este proyecto, impulsado por una alianza de líderes internacionales como el World Green Building Council, el World Business Council for Sustainable Development y el World Resources Institute, cuenta con la implementación local de WRI México y Sustentabilidad para México (SUMe).

El proyecto All in 4 NZBE busca acelerar la transición hacia Edificios Neto Cero Carbono (ENCC) al integrar medidas en eficiencia energética, energía renovable y compra de bonos de carbono, integrando métodos de construcción y materiales sostenibles con el fin de lograr cero emisiones a lo largo del ciclo de vida de una edificación. Sin embargo, actualmente menos del 1% de los edificios en el mundo cumplen con estos estándares, lo que subraya la urgencia de ampliar esta transformación para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

Más allá de los evidentes beneficios ambientales, los ENCC también ofrecen soluciones a problemas sociales y económicos. Por ejemplo, como parte de las medidas de eficiencia energética es crear edificaciones adaptadas a las condiciones climáticas del lugar de construcción (diseño bioclimático), siendo estas más resilientes ante los impactos del cambio climático, además de mejorar el confort, la salud y bienestar de sus ocupantes para el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El enfoque de All in 4 NZBE es holístico y abarca todo el ciclo de vida de las edificaciones: desde el suministro de materiales, pasando por la construcción, operación y mantenimiento, hasta la demolición y disposición final de los residuos. Esta perspectiva integral requiere la participación activa de una amplia gama de actores, incluidos desarrolladores, consultores en diseño, proveedores de materiales y tecnologías, gobiernos locales y federales, instituciones financieras, la academia y la sociedad civil.

El compromiso e interés de todos los sectores que participan dentro del ciclo de vida de una edificación es crucial para lograr la transición hacia ENCC. Sus aportes son esenciales para desarrollar políticas efectivas, explorar nuevos modelos de negocio, crear mecanismos de financiamiento adaptados a las necesidades, generar nuevos productos y servicios innovadores, todo esto para facilitar la integración de los ENCC en el mercado. Además, el proyecto promoverá campañas de concientización que resalten la urgencia y los beneficios de los ENCC para generar mayor demanda.

Esta iniciativa proporciona un marco para que diversos actores del sector edificación se unan y fortalezcan sus acciones, logrando un impacto colectivo en los sectores emisores clave.

Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero no es solo un proyecto, sino un movimiento hacia un futuro donde nuestras ciudades y comunidades estén construidas para ser resilientes y sostenibles. Al unir fuerzas y aprovechar las fortalezas de cada parte interesada, podemos transformar radicalmente el entorno construido y, en última instancia, contribuir significativamente a la lucha global contra el cambio climático.

Talleres realizados

Ciudad de México.
Oficinas SIEMENS,
Corporativo Dos Patios

Monterrey, Nuevo León.
 

Ciudad de México.
Oficinas Saint- Gobain.

¡Participa!

Nuestro trabajo

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page