


Guía de Financiamiento Verde para Edificaciones Sustentables en México
¿Por qué es importante?
La industria de la construcción es uno de los sectores más dinámicos y esenciales para el desarrollo económico y social de un país. Por su consumo intensivo de recursos naturales, energía y la generación de residuos, tiene una clara responsabilidad en materia de sostenibilidad.
El financiamiento verde es crucial para impulsar la transformación del sector de la edificación hacia la descarbonización y la eficiencia energética.
Objetivos principales
-
Impulsar el desarrollo de edificaciones sostenibles mediante la promoción del uso de instrumentos financieros verdes.
-
Fomentar la creación y evolución de modelos financieros innovadores que aceleren el crecimiento del mercado de la edificación sostenible en México y amplifiquen el impacto positivo de estos proyectos en el país.
¿Qué encontrarás en la guía?
-
Instrumentos financieros verdes disponibles en México
-
Quién ofrece cada instrumento
-
Fichas por instrumento (características, requisitos, beneficios, documentación, contacto)
-
Comparativas entre instrumentos y entidades
-
Análisis del diferencial entre tasas de interés tradicionales y sustentables (por ejemplo, en hipotecas)
-
Recomendaciones para cerrar brechas entre el sector construcción y el financiero
-
Conocerás la situación actual en México: incluyendo la legislación y taxonomía aplicable.
-
Conocerás cómo las certificaciones para la edificación sostenible complementan a los instrumentos financieros.
-
Se tendrá acceso al análisis de casos de éxito y casos de estudio, una demostración de los beneficios tangibles producto de la aplicación de estas herramientas.
Esta guía se actualizará anualmente para incorporar nuevos instrumentos, fortalecer la relación entre los actores y aumentar el impacto del financiamiento sostenible en México. 📈🌎🇲🇽
Y busca convertirse en el referente que necesitamos para transformar el sector construcción.
%204_04_47%E2%80%AFp_m_.png)