


El World Green Building Council (WorldGBC) y la red de 17 Green Building Councils (GBC) de América del Norte, Central y del Sur han lanzado el Manifiesto de las Américas para un Entorno Construido Sostenible y Resiliente.
El manifiesto describe las prioridades políticas clave para la región estructuradas en torno a ocho pilares:
1. Carbono y energía ⚡
2. Adaptación y resiliencia ☔
3. Biodiversidad y naturaleza 🌿 🌎
4. Economía circular ⭕
5. Agua 💧
6. Salud y bienestar 🏥
7. Equidad y acceso ♿
8. Financiamiento. 💰
Los edificios representan el 21% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía en América Latina, el 35% de las emisiones totales en los EE. UU. y el 18% en Canadá. Mientras los líderes internacionales se han reunido Belém en Brasil para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, la COP30 del año 2025, hacemos un llamado a los gobiernos para que reconozcan el importante papel del entorno construido en el cierre de las brechas de emisiones y resiliencia en las Américas.
El acceso a una vivienda adecuada también es un problema importante. Más de 120 millones de personas en América Latina viven en asentamientos informales, a menudo sin servicios básicos como agua potable, saneamiento y electricidad. El cambio climático solo está amplificando estas desigualdades.
Es imperativo que los formuladores de políticas fortalezcan la capacidad de los hogares y las comunidades para responder a los choques y factores estresantes externos, y garanticen la igualdad de acceso a hogares y comunidades seguros, saludables y sostenibles para todos los ciudadanos. El manifiesto proporciona orientación en cada pilar para las regulaciones, la información y los incentivos para avanzar en estas prioridades.
La Red Regional de las Américas ha estado liderando el cambio sobre el terreno durante muchos años a través de la implementación de políticas, esquemas de certificación, iniciativas de pasaportes materiales y programas impactantes que promueven prácticas de construcción alineadas con el clima. Estos ejemplos, y más, forman historias de éxito procesables dentro del manifiesto que demuestran lo que ya se puede lograr y el potencial de replicación en toda la región.
Te invitamos a leer y/o descargar el manifiesto
